Submissões
Condições para submissão
Como parte do processo de submissão, os autores são obrigados a verificar a conformidade da submissão em relação a todos os itens listados a seguir. As submissões que não estiverem de acordo com as normas serão devolvidas aos autores.- La ponencia es resultado de un proceso de investigación, intervención, creación y/o sistematización de experiencias en la práctica de la Gestión Cultural en los ámbitos comunitario, gubernamental, empresarial y/o universitario.
- La ponencia responde al menos una de las preguntas clave planteadas en la convocatoria
-
La propuesta tiene entre 500 y 700 palabras
- El archivo de la propuesta de ponencia está en formato Word
- El documento que envío solo incluye título y propuesta ponencia (no tiene nombres de autores/as)
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Economias da cultura
Práticas econômicas solidárias
Economias criativas
Oferta e consumo cultural
Turismo cultural sustentável
Políticas e direitos culturais
- Democracia e culturas democráticas
- Direitos culturais e ação local
- Políticas culturais de base comunitária
- Políticas culturais na América Latina
- Legislação e direito cultural
Comunidade e territórios
- Gestão cultural comunitária
- Cultura de paz
- Participação e governança
- Práticas e gestão da cultura dos povos indígenas
- Pluralismo e etnias
Diversidad e inclusión
- Interculturalidad y participación cultural
- Trabajo cultural con personas con discapacidad
- Trabajo cultural con grupos en situación de vulnerabilidad (migrantes, personas privadas de libertad, en situación de calle, etc.)
- Gestión cultural, género y sexualidades
- Gestión cultural y grupos etarios (niñez, adolescencias y adultos mayore
Gestión cultural ambiental
- Cultura ambiental y derechos de la naturaleza
- Saberes agroecológicos e incidencia social
- Cultura, ruralidades y nuevas centralidades
- Cambio climático y prácticas tradicionales
Formación e investigación de la gestión cultural
- Gestión cultural e historia
- Formación en gestión cultural
- Teorías y metodologías de la gestión cultural
- Difusión y divulgación del conocimiento en gestión cultural
Gestión de instituciones y organizaciones culturales
- Gestión de espacios culturales públicos, privados e independientes
- Gestión cultural universitaria
- Modelos de gestión institucional
- Sustentabilidad y sostenibilidad de la acción cultural
- Innovación en los servicios culturales
Gestión de los patrimonios
- Memoria y acción cultural
- Modelos de gestión de los patrimonios
- Puesta en valor y difusión de los patrimonios
- Educación patrimonial
- Paisajes culturales y patrimonios bioculturales
- Valuación de bienes culturales
Gestión de las artes
- Arte y creación artística en los territorios
- Mediación artística
- Educación artística
- Artes, prácticas artísticas y espacio público
- Públicos, audiencias y usuarios
Gestión cultural e incidencia
- Redes y asociatividad en cultura
- Movimientos sociales y gestión cultural
- Ética política de la transformación
- Asociaciones y gremios de agentes culturales
Gestión cultural y tecnologías digitales
- Inteligencia artificial en el campo cultural
- Cultura digital y creatividad digital
- Digitalización de servicios y bienes culturales
- Apropiación tecnológica y acción cultural
Prácticas de la gestión cultural
- Gestión cultural e intersectorialidad (salud, vivienda, educación, recreación, urbanismo, etc.)
- Situación laboral en el sector cultural
- Sistematización de experiencias en gestión cultural
- Perfiles, tendencias y ámbitos de acción
Declaração de Direito Autoral
O Congresso está empenhado em divulgar trabalhos publicados em serviços de indexação de acesso aberto e nos diferentes repositórios que utilizam protocolos Open Archives Initiative-Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH).
Os usuários podem ler, baixar, copiar, distribuir, imprimir, pesquisar e vincular os textos completos, desde que seja para fins acadêmicos e seja citada a fonte original de publicação, sob licença Creative Commons CC BY-NC 4.0 (Atribuição-NãoComercial).
Política de Privacidade
Os nomes e endereços informados nesta revista serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não sendo disponibilizados para outras finalidades ou a terceiros.